Raúl Zarrabal García / Consultor de empresas
Boca del Rio, Ver; 25 de septiembre del 2012.- Vivimos una etapa frágil del tejido social, por la violencia, falta de empleo, por lo que es necesario con decisión instrumentar las políticas económicas con programas viables, que impacten de inmediato en el beneficio del país y de la población, afortunadamente Enrique Peña Nieto es un operador político que sabe que ni el pasado ni el presente son administrables, solo el futuro, que la pobreza no se erradica simplemente con inversión o crédito, solo puede eliminarse creando mayor riqueza, esto es aumentando sustancialmente la producción con una adecuada organización, por eso será crucial la definición que adopte y el orden de prioridades en su gestión política y legislativa, en su estrategia tiene que fijar sus prioridades orientados hacia metas que sigan un plan que den las mejores oportunidades de bienestar, no puede permitir que las presiones de lo urgente absorban su atención, aun sin la mayoría absoluta en el congreso.
Los estadistas y los grandes líderes tienen que ser capaz de inspirar, pero también de escuchar y brindar confianza a la población
Sólo los países que son capaces de adaptarse rápidamente a los cambios, son los que tienen más posibilidades de avanzar y prosperar, en nuestro país la situación económica dista mucho de estar encarrilada, se debe considerar lo que siempre hemos vivido los mexicanos, los planes iníciales llenos de entusiasmo que luego chocan con la realidad, las políticas económicas y sociales deben tener el conocimiento de cómo se transforma la realidad, la verdadera solución a los problemas nacionales exige que sean examinados con rigor científico y sano realismo, nuestro sistema fiscal es insuficiente para financiar las necesidades de un Estado que está obligado a garantizar en la práctica derechos universales, nuestro país para hacer crecer su producto interno bruto, debe ampliar su planta productiva, hay que reconocer a los negocios que no crecen por tener como factor limitativo la magnitud del mercado, de la oferta y la demanda, el nuevo gobierno tiene que considerar el entorno mundial para su operación de producción.
Necesitamos que haya progreso con justicia social, cerrar la brecha de la desigualdad de ingresos
Es el momento de retomar las reformas estructurales para contar con un mercado interno sólido, Enrique Peña Nieto se ve seguro con los resultados que pueda obtener en el futuro, tienen que realizar sus actividades en niveles de resolver problemas, pero también en función de innovación y de creatividad, ha señalado que va realizar programas de infraestructura productiva enfocada a superar las limitaciones y a fortalecer sus capacidades instaladas, Peña Nieto va a necesitar de buenos empresarios, quienes deben emprender bien, con talento, imaginación creativa y habilidad para emplear eficientemente los recursos económicos, mano de obra, capital, el presidente electo también va a necesitar de servidores públicos eficientes, que actúen con entrega generosa, serena y constante, con valores y actitudes de servir, perfeccionando el recurso más valioso y más escaso de una organización de la dimensión del gobierno que inicia, el tiempo de los ejecutivos, con sus principales colaboradores el nuevo líder de México tiene que decidir en qué orden se realizaran los propósitos.
Necesitamos una mística de crecimiento para que con todo entusiasmo y solidaridad, los factores de la producción empeñen su mejor talento e imaginación creativa para hacer de nuestro país una gran nación, el éxito del gobierno de Enrique Peña Nieto se fincara en su visión que tiene del enorme potencial del país, su reconocimiento a la diversidad biológica, a la estabilidad macroeconómica, al TLC que se ha consolidado para la inversión y la estabilidad financiera, también ha favorecido el crecimiento del consumo, Enrique Peña Nieto considera que se puede detonar el desarrollo económico a través de inversión privada, para que el crecimiento le haga justicia a los desempleados y a los subempleados, a los que tienen trabajo para que sean bien remunerados, es decir darle a la población servicios de salud y de educación.
La economía mexicana tiene una buena perspectiva en la operación del gobierno de Peña Nieto
Impulsando la economía al máximo de su capacidad, Peña Nieto en sus prioridades de gobierno, debe concentrarse en cambiar la realidad económica del país, para crecer a una tasa anual del 6.5 %, acompañada del talento empresarial se tiene que alentar la inversión productiva cerca del 20 %, incrementando la productividad, el fortalecimiento del mercado interno, organizar el comercio informal, capacitando la mano de obra, fomentando la inversión pública y crédito privado al campo, para que se establezcan comercios, franquicias, fábricas, microempresas, maquiladoras, que aumenten las exportaciones, crezca el ahorro, se requieren muchas acciones en diferentes frentes, actuando de una manera diferente, se tiene que incrementar la rentabilidad del gobierno, perfeccionando sus operaciones, considerando las limitaciones del gobierno y del país.
Teléfono :01 (229) 922-2926
Raul Zarrabal García, Egresado del Ipade www.ipade.mx
Ex Diputado y Ex Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de Veracruz
Responder